Rodolfo González Valderrama: “Una elección histórica y en paz”

Con paso firme y bajo el intenso sol del mediodía, Rodolfo González Valderrama, Coordinador General de Comunicación Social de la Cámara de Diputados, acudió este domingo a votar en la inédita elección del Poder Judicial, en la que por primera vez la ciudadanía elige de forma directa a jueces, magistrados y ministros.

Desde una casilla en el municipio de Tampico, Tamaulipas, González Valderrama calificó la jornada como histórica, pacífica y entusiasta, destacando el ambiente ordenado y la participación ciudadana.

“Recibí 10 boletas: seis federales y cuatro locales. La dinámica es clara. Está fluyendo todo con tranquilidad y mucha participación”, expresó el funcionario a través de sus redes sociales, luego de emitir su voto en apenas 20 minutos.

Un mensaje político desde la experiencia

El testimonio cobra relevancia por el papel que desempeña como vocero del Congreso y por su larga trayectoria en la administración pública. Desde la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía hasta su paso como delegado en Cuauhtémoc, ha sido parte de momentos clave de la vida institucional del país.

Convencido del papel que juega la participación ciudadana en la legitimidad democrática, González Valderrama recalcó que esta jornada electoral abre una nueva etapa para la justicia en México. “Este ejercicio demuestra que estamos listos para asumir una democracia más directa y madura”, sostuvo.

En medio de una campaña marcada por la polarización, su mensaje apostó por la confianza: “Los minutos en fila valen la pena si lo que está en juego es el futuro de nuestra justicia”.

Comunicación clara frente a la desinformación

En contraste con los señalamientos de caos y confusión promovidos por algunos sectores, el funcionario utilizó su cuenta oficial para contrarrestar rumores y transmitir certeza sobre el desarrollo de la jornada electoral.

Desde su posición en el Congreso, González Valderrama seguirá siendo una figura clave para garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y la construcción de puentes entre ciudadanía e instituciones.

Previous post Betzabé Martínez llama a votar por justicia y democracia desde Durango
Next post ¿Ya sabes cómo votar este 1 de junio? Guía exprés para marcar tu boleta en las Elecciones Judiciales 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *