Morena en la Cámara de Diputados exige justicia tras asesinato de servidores públicos del Gobierno de la CDMX

Ciudad de México.– La madrugada se volvió luto en el corazón de la capital. Ximena Guzmán y José Muñoz, dos servidores públicos comprometidos con el servicio a su comunidad, fueron asesinados mientras se dirigían a cumplir con su labor. La noticia estremeció al Congreso y activó una reacción inmediata por parte de las y los diputados federales de Morena en la Ciudad de México, quienes condenaron con firmeza el crimen y exigieron justicia sin dilaciones.

En un comunicado oficial, firmado por más de 30 legisladores, el Grupo Parlamentario de Morena expresó su más profundo pésame a los familiares, amigos y colegas de las víctimas. Las palabras, aunque serenas, portaban la carga emocional de una comunidad política herida: “Nos llena de indignación y tristeza”, señalaron, subrayando el impacto humano y político de los hechos.

La diputada Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora del grupo, junto con figuras de peso como Dolores Padierna, Sergio Mayer, Olga Sánchez Cordero y Alfonso Ramírez Cuéllar, enfatizó que no habrá cabida para la impunidad. El mensaje fue claro: “No hay impunidad en la Transformación”, evocando el compromiso del movimiento con la transparencia, la justicia y la rendición de cuentas.

En medio de un clima nacional donde la violencia ha dejado profundas cicatrices, la tragedia se convierte en un símbolo de los retos que enfrenta la administración capitalina. Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, recibió el respaldo unánime de sus correligionarios. “Le reiteramos nuestro apoyo incondicional”, expresaron los legisladores, conscientes de la complejidad de gobernar una metrópoli que, a pesar de los avances, sigue enfrentando amenazas a su seguridad.

El comunicado fue también una invitación a redoblar esfuerzos. No bastan las palabras; se requiere acción institucional, trabajo coordinado entre niveles de gobierno y una respuesta que honre la memoria de quienes fueron víctimas de la violencia mientras cumplían con su deber. “Es momento de redoblar nuestros empeños por lograr una sociedad justa y cada vez más segura para todas y todos”, afirmaron los firmantes.

Entre los diputados que suscribieron el documento se encuentran representantes de distritos estratégicos como Rigoberto Salgado (Distrito 9), María Guadalupe Morales (Distrito 14), Estela Carina Piceno (Distrito 16) y Daniel Asaf Manjarrez, brazo cercano a la Presidencia, lo que da cuenta de la relevancia política del pronunciamiento.

El caso de Ximena y José es una herida abierta, pero también una oportunidad para reafirmar que el ejercicio público exige garantías mínimas de seguridad para quienes lo desempeñan. Morena apuesta, al menos en su discurso, por un país en el que la justicia no llegue tarde ni maquillada, sino pronta, completa y sin excepciones.

La muerte de estos dos trabajadores no puede quedar impune. La indignación no debe ser solo una postura política sino una exigencia ciudadana que empuje a las instituciones a actuar. En ese sentido, el pronunciamiento del Grupo Parlamentario de Morena representa una toma de postura firme en defensa de la vida, la justicia y el compromiso con quienes sirven desde el gobierno.

Previous post Sin abejas no hay futuro: por qué el 20 de mayo es vital para la vida en la Tierra
Next post ¿Planeas ir a Teotihuacán? Ya puedes subir a la Pirámide de la Luna

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *