Más de 230 espacios libres de humo: CDMX refuerza la lucha contra el vapeo en jóvenes

Ciudad de México, 11 de abril de 2025. En un paso firme hacia la construcción de una ciudad que no solo combate enfermedades, sino que promueve activamente la salud, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), en coordinación con la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), entregó 234 reconocimientos a planteles educativos y espacios culturales por declararse “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco, Emisiones y Vapeo”.

Esta iniciativa, que tiene como eje central la protección de niñas, niños y jóvenes, busca reducir la exposición a riesgos sanitarios derivados del consumo de tabaco y de nuevos productos como los cigarrillos electrónicos y vapeadores.

“Queremos una ciudad que no solo no esté enferma, sino que produzca salud. Estas acciones son para que ustedes, los jóvenes, puedan vivir bien muchos años”, señaló la secretaria de Salud, Dra. Nadine Gasman, durante la ceremonia realizada en la Secundaria No. 29 “Don Miguel Hidalgo y Costilla”, en Tlalpan.

Planteles comprometidos con la salud

Entre los espacios reconocidos se encuentran:

  • 159 escuelas de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria)

  • 29 planteles y oficinas del Instituto de Educación Media Superior

  • 22 sedes del Colegio de Bachilleres

  • 9 Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI)

  • Así como 15 espacios emblemáticos, como el Palacio de Bellas Artes, el ITAM Río Hondo, la UAM Xochimilco y la UNAM, a través de su Dirección General de Atención a la Salud.

Frente común contra el vapeo

En México, más de 63 mil personas mueren cada año por enfermedades asociadas al tabaco, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública. Frente a esta alarmante cifra, SEDESA ha redoblado esfuerzos para vigilar y frenar la venta, consumo y exposición a vapeadores y cigarrillos electrónicos.

Tan solo en los últimos meses:

  • Se suspendieron 46 comercios por incumplir la normativa sanitaria.

  • Se aseguraron y destruyeron más de 38 mil productos de vapeo y tabaco.

  • Se asesoró a 3 mil 761 establecimientos y capacitaron a más de 22 mil responsables de negocios sobre la normatividad vigente.

Salud con enfoque preventivo

SEDESA subrayó que estos dispositivos, pese a su imagen “moderna” o “terapéutica”, contienen nicotina y químicos tóxicos que representan graves riesgos para la salud, sobre todo en poblaciones jóvenes, quienes son blanco de campañas engañosas.

Una capital comprometida

El gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada Molina, refrenda así su compromiso con la salud pública y el derecho de las nuevas generaciones a crecer en entornos libres de humo, emisiones y manipulación publicitaria dañina.

📞 Para reportes o dudas, comunícate al 55 5740 0706 o escribe a dgaps@cdmx.gob.mx
🔗 Más información en: agepsa.cdmx.gob.mx
🐦 Síguenos en X: @AGSANITARIA

Previous post La colina: el nutriente olvidado que podría transformar tu salud cerebral
Next post Semana Santa 2025 dejará más de 12 mil mdp a la economía de CDMX