CDMX a 26 de mayo, 2025.- En un mundo donde la crisis ambiental se vuelve cada vez más urgente, el arte se convierte en un poderoso aliado. Por eso, este 7 y 8 de junio, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) abrirá sus puertas a “Los Vecinos Ocultos”, una compañía de teatro que busca enamorar a chicos y grandes de la biodiversidad a través de historias fantásticas llenas de color, emoción y reflexión.
Estas funciones se enmarcan en la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), una fecha que nos recuerda la urgencia de cuidar nuestro planeta. Y qué mejor manera de hacerlo que con un espectáculo que mezcla cultura, mitología y naturaleza.
Obras que despiertan conciencia ecológica:
Sábado 7 de junio – “Origen del fuego”
Una obra que revive el mito del animal fantástico que robó el fuego a los dioses para regalárselo a la humanidad. A través de música, danza y narración, esta puesta en escena nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad como habitantes de un planeta compartido con miles de especies.
Domingo 8 de junio – “Sueño de un colibrí”
Aquí, el protagonista es un joven que, impulsado por el amor, se adentra en un universo escondido donde conviven colibríes, abejas, murciélagos y mariposas. Esta obra nos habla sobre la importancia de los polinizadores y cómo pequeñas acciones pueden marcar la diferencia para proteger a estas especies clave.
Detalles del evento:
Lugar: Plaza de las Artes, Cenart
Horario: 12:00 p.m.
Entrada: ¡Totalmente gratuita!
Público: Niños, jóvenes y adultos — ideal para familias
Un teatro con causa
Ambas obras son dirigidas por José Guadalupe Orozco Almanza, naturalista, dramaturgo y fundador de la compañía Los Vecinos Ocultos. Su misión es clara: crear conciencia sobre el grave deterioro del patrimonio biocultural de México, donde especies como el ajolote, el tlacuache y la abeja enfrentan serias amenazas por la pérdida de sus hábitats.
El arte de Orozco combina educación ambiental con una estética vibrante, personajes entrañables y un mensaje claro: todos compartimos este planeta, y es momento de aprender a ser mejores vecinos.