La CDMX apuesta por la seguridad empresarial: 600 millones para 150,000 cámaras de vigilancia

El Gobierno de la Ciudad de México, en un esfuerzo conjunto con la iniciativa privada, ha logrado un acuerdo histórico para fortalecer la seguridad de las empresas y promover el desarrollo económico en la capital. En una reunión clave entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y empresarios del grupo G9, se definieron las bases de esta colaboración que promete transformar la seguridad en la ciudad.

Inversión millonaria en videovigilancia
Una de las principales acciones de este acuerdo será el fortalecimiento del sistema de videovigilancia de la Ciudad de México, con una inversión de al menos 600 millones de pesos para alcanzar las 150,000 cámaras de vigilancia en toda la metrópoli. Actualmente, la capital cuenta con 83,414 cámaras, pero con este ambicioso proyecto, se busca incrementar significativamente la cobertura, alcanzando una cifra siete veces superior a la del Estado de México.

Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del C5, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que la colaboración entre el sector público y privado permitirá profundizar los resultados en seguridad, con el objetivo de reducir aún más los delitos de alto impacto y fortalecer la protección de los negocios. «A través de esta alianza, las cámaras de vigilancia de las empresas podrán ser integradas directamente al C5, potenciando la respuesta ante cualquier incidencia», aseguró Guerrero Chiprés.

Un trabajo en equipo para la seguridad
Durante el evento, Manola Zabalza Aldama, titular de la SEDECO, subrayó que esta colaboración está diseñada para ser beneficiosa tanto para las empresas como para los trabajadores, garantizando espacios más seguros y, al mismo tiempo, fomentando la competitividad y el crecimiento económico de la Ciudad. “Queremos que los negocios sean seguros, innovadores y listos para generar empleos y bienestar. Este esfuerzo conjunto marcará una diferencia real en la calidad de vida de todos los habitantes de la Ciudad de México», señaló.

El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, resaltó los avances alcanzados en los últimos meses, con reducciones significativas en los delitos de alto impacto y en el número de homicidios dolosos, lo que refleja el impacto positivo de las políticas de seguridad implementadas.

Compromiso del sector privado
Representantes de importantes cámaras y asociaciones empresariales, como la COPARMEX, la ANTAD y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, expresaron su total disposición para colaborar con el Gobierno capitalino. Adalberto Ortiz Ávalos, presidente de COPARMEX, y Erika Quevedo, directora general del Consejo de Empresas Globales, coincidieron en la necesidad de trabajar en un plan metropolitano de seguridad junto al Estado de México, para que la seguridad sea una prioridad para toda la región.

Este acuerdo refuerza el compromiso de la administración encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, de fomentar un entorno empresarial seguro y próspero en la Ciudad de México. A partir de ahora, se realizarán reuniones trimestrales entre las autoridades y los empresarios para dar seguimiento a los avances y ajustar las estrategias según las necesidades emergentes.

Con esta colaboración, se da un paso decisivo hacia un futuro más seguro, competitivo y dinámico para la capital del país.

Previous post ¿Cada cuánto debes lavar las cortinas para mantener un hogar saludable?
Next post Google y Sphere traen de vuelta El Mago de Oz con una experiencia inmersiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *