Se acerca el verano, y con él la oportunidad perfecta para escapar a los paisajes naturales de Nayarit. Si te atrae la combinación de emoción y naturaleza, el cañonismo es una experiencia que debes vivir: te espera una mezcla única de senderismo, nado, rappel, saltos y deslizamientos en un entorno exuberante de selvas, cascadas y ríos cristalinos.
Aunque pueda parecer una actividad extrema, el cañonismo es seguro si se realiza con guías certificados y el equipo adecuado. Es apto para personas desde los 9 hasta los 75 años, con opciones para todos los niveles. Aquí te dejamos una guía con cinco de los mejores lugares para practicarlo en Nayarit, desde rutas accesibles hasta aventuras más retadoras.
1. Cañón del Cora (San Blas)
Ideal para: Aventura moderada, saltos y rappel entre cascadas
Temporada: Noviembre a junio
Considerado la cuna del cañonismo en Nayarit, este lugar se esconde en la comunidad de El Cora. Su cascada más famosa, “El salto del Cora” o “Velo de novia”, está oculta entre montañas y vegetación.
El recorrido inicia con una caminata de 1 km y luego vienen saltos de entre 2 y 10 metros, así como descensos en rappel de hasta 35 metros. Todo sucede en un tramo de 640 metros lleno de rocas, agua clara y paisajes espectaculares.
Cómo llegar: Desde Tepic, dirígete a Santa Cruz de Miramar. Al llegar a Tecuitata, toma una desviación de 9 km hacia El Cora. Ahí comienza la aventura.
2. Cañón Charco Azul (Santa María del Oro)
Ideal para: Amantes del senderismo y el rappel técnico
Temporada: Todo el año, preferentemente en época seca
Ubicado en Real de Acuitapilco, este cañón deslumbra por el color azul profundo de sus aguas, producto de minerales naturales. Incluye una cascada principal de 115 metros, descensos técnicos de hasta 65 metros y un recorrido total de 4 km. Perfecto para quienes buscan una travesía larga y paisajística.
Cómo llegar: Desde Tepic, toma la carretera hacia Santa María del Oro y maneja 15 km más hasta Real de Acuitapilco.
3. Cañón Espinas (entre Tepic y San Blas)
Ideal para: Principiantes en busca de un entorno selvático y refrescante
Temporada: Todo el año
Con un recorrido de 2.9 km, este cañón destaca por su vegetación densa y senderos que parecen salidos de una película. Tiene secciones para escalar y un rappel de 60 metros. Al final, una poza natural con cascada te espera para darte un chapuzón.
Cómo llegar: Desde Tepic, toma la autopista a Trapichillo y luego la nueva carretera a San Blas. En el km 11 dejas un auto y con otro subes a Linda Vista para iniciar el descenso.
4. Cañón Goteras (Santiago Ixcuintla)
Ideal para: Recorridos familiares y pozas naturales
Temporada: De octubre a junio
Este sitio en El Colomo combina emoción y relajación. Tiene una ruta de 1.4 km con varios saltos, formaciones rocosas y pozas ideales para nadar. Es ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila, rodeados de vegetación tropical.
Cómo llegar: Desde Tepic, dirígete por la autopista Tepic–Mazatlán hasta la caseta de Yago (51.6 km), o por la libre (83.5 km). De ahí, sigue por camino de terracería hasta el inicio del recorrido.
5. Cañón del Diablo (Ruiz)
Ideal para: Quienes quieren una aventura corta pero intensa
Temporada: Mejor en temporada seca
Este cañón de 800 metros de longitud en el Real Mineral del Zopilote ofrece un descenso rápido pero lleno de adrenalina. Tiene un rappel de 40 metros junto a la espectacular cascada del mismo nombre, que deja una postal inolvidable.
Cómo llegar: Desde Tepic, toma la carretera libre 15 rumbo a Ruiz y luego sigue hacia Real Mineral del Zopilote por la vía Ruiz–Zacatecas.
¿Listo para lanzarte a la aventura?
Además de estos destinos, existen otros rincones por explorar en Nayarit como El Salto del Capomo, Rincón de Calimayo y el Cañón Monasterio. Para disfrutar al máximo, es fundamental ir con un guía experimentado, usar traje de neopreno o ropa cómoda para el agua, llevar snacks energéticos, y —por supuesto— estar dispuesto a mojarse y vivir algo inolvidable.
Recomendaciones generales:
-
Siempre ve con guías certificados
-
Usa calzado antiderrapante
-
Hidrátate bien antes y durante la actividad
-
Lleva protector solar y bolsa seca para objetos personales
-
Revisa el clima antes de salir: evita cañonismo con lluvias fuertes
Con esta guía, ya tienes lo necesario para lanzarte al cañonismo en Nayarit y disfrutar de sus ríos, cascadas y selvas como nunca antes.