La ausencia de asepsia en el IMSS-Bienestar de Veracruz ha provocado que sean canceladas cirugías. Limpieza Especializada Industrial Hospitalaria no ha cubierto todas las unidades médicas, además que no ha entregado los artículos de aseo necesarios.
En palabras de Romana Gutiérrez Polo, coordinadora estatal de los servicios de salud, “al día de hoy (la proveedora) no se ha presentado en el 100% de las Unidades Hospitalarias asignadas a esta Delegación; no cuenta con la plantilla de personal requerida (No al 100%); el personal que se encuentra laborando actualmente en las Unidades Hospitalarias NO cuenta con uniformes y credenciales que los acrediten como personal de la empresa del servicio de limpieza”.
En el documento dirigido el 7 de abril a la titular de la Coordinación de Servicios Generales del IMSS-Bienestar, David Melchor Miranda Ortega, la funcionaria enfatizó que el abasto de insumos debió quedar realizado el pasado 5 de abril, en contraste, Limpieza Especializada Industrial Hospitalaria seguía sin cumplir con la entrega.
“Debido a esta situación y a la falta de asepsia fue necesario cancelar cirugías ya programadas”, aseguró Gutiérrez Polo al solicitar que las observaciones fuesen atendidas un máximo de dos días, fecha vencida este miércoles 9 de abril de 2025.
Las irregularidades de Limpieza Especializada Industrial Hospitalaria también fueron respaldadas por José Gilberto Luis López, jefe de Departamento Administrativo y por Erika Montero Rodríguez, titular de la jefatura de Administración y Finanzas, quienes enviaron copia de la misiva a Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar; José Alejandro Ávalos, titular de Atención a la Salud; María de Jesús Herros, encargada de Administración y Finanzas; además de Félix Cisneros Gutiérrez, director de Auditoría Interna, Desarrollo y Mejora de la Gestión Pública del Órgano Interno de Control.
En ese sentido, integrantes del nicho reprobaron que la insalubridad toque a Veracruz y también al IMSS-Bienestar en Puebla, donde el aseo fue asignado a Lamap.
“Ni Lamap en Puebla, ni Limpieza Especializada Industrial Hospitalaria en Veracruz fueron adjudicadas al considerar los principios de transparencia, eficacia o eficiencia, ya que en el nicho son conocidas como empresas sin experiencia ni capacidades técnicas, lo cual ha terminado por mermar las operaciones de las unidades hospitalarias, en perjuicio de las y los mexicanos que acuden a recibir atención médica en condiciones de riesgo debido a la falta de aseo adecuado”.