Creai refuerza iniciativa de SEP y Google con formación en IA

La formación en inteligencia artificial toma relevancia en el ámbito educativo con la colaboración entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Google, quienes anunciaron un acuerdo para otorgar 30,000 becas a estudiantes y docentes de instituciones como el Colegio de Bachilleres (Colbach) y la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM).

A este esfuerzo se suma Creai, empresa mexicana enfocada en tecnología, con un programa de formación en programación backend.

Mario Delgado, titular de la SEP, destacó que la inteligencia artificial ya forma parte de la educación y debe utilizarse de manera responsable.

“El uso adecuado de la IA no solo fortalecerá la enseñanza, sino que también contribuirá a crear comunidades de aprendizaje más inclusivas y respetuosas”, afirmó.

Por su parte, Eleonora Rabinovich, directora de Relaciones con Gobierno de Google, señaló que esta iniciativa tiene el objetivo de generar oportunidades económicas mediante la capacitación en tecnologías emergentes.

Franco Palacios, CEO de Creai, explicó que su empresa contribuye a la formación de jóvenes con su programa Creai Coders, el cual busca preparar talento en programación backend. “El talento no debe estar limitado por el contexto social o económico”, aseguró.

Previous post Tu Salud, Tu Decisión: Convenio de SEDESA y Notarios para Promover la Voluntad Anticipada
Next post Capirotada: El dulce sabor de la tradición en Semana Santa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *