Clara Brugada inaugura espacio seguro para compraventa de vehículos: sin fraudes ni violencia

Ciudad de México, 10 de junio de 2025 — En un paso decisivo para combatir el robo de vehículos y proteger a compradores y vendedores, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró este lunes el Módulo de Compraventa Segura de Automóviles en la alcaldía Iztapalapa. La medida busca frenar un modus operandi delictivo cada vez más común: fraudes y asaltos derivados de transacciones realizadas a través de redes sociales.

“Vamos a tener un lugar donde, de manera muy segura, se pueda realizar esta compra. Si alguien se niega a acudir, sospechen. Aquí no se cobra un solo peso y todo se verifica. Este módulo va a salvar vidas”, afirmó Brugada durante la reinauguración del espacio, ubicado en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia capitalina en Chinampac de Juárez.

El módulo permite a las personas agendar una cita para que peritos verifiquen si un vehículo tiene reporte de robo o alteraciones. Los datos se cotejan con bases como Repuve, OCRA, Plataforma México, AMIS y el Registro de Automotores de Procedencia Ilícita. Si todo está en orden, se expide una constancia que garantiza certeza jurídica. En caso contrario, se brinda asesoría legal gratuita y se puede iniciar una carpeta de investigación.

Además, el espacio cuenta con un área para formalizar la compraventa de manera segura y una zona para concluir trámites vehiculares en coordinación con la Secretaría de Movilidad, como el alta o baja de placas y cambio de tarjeta de circulación.

Resultado de una estrategia efectiva

La mandataria capitalina destacó los resultados de su estrategia integral contra el robo de autos. De mayo de 2018 a mayo de 2025, el robo de vehículos disminuyó un 58.4 por ciento, al pasar de 39.7 casos diarios en 2018 a 16.5 este año. También informó que las carpetas de investigación se redujeron de casi 13 mil en 2019 a poco más de 6 mil en 2024.

La estrategia ha incluido operativos en negocios de autopartes, ferias tecnológicas, jornadas de sensibilización en colonias con alta incidencia y coordinación con el Estado de México para la recuperación en tiempo real de unidades robadas.

La fiscal General, Bertha Alcalde Luján, resaltó que este módulo “cierra la puerta a múltiples formas de criminalidad” y anunció que ya se han realizado más de 100 cateos, asegurado 2 mil 300 toneladas de autopartes y recuperado cerca de 500 vehículos en lo que va del año.

Expansión y tecnología al servicio de la ciudadanía

Por su parte, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, anunció que ya se remodela un segundo módulo en Doctor Vértiz, alcaldía Cuauhtémoc, y se construye un tercero en Balbuena, Venustiano Carranza. Además, la app Mi Policía se actualizó con funciones de acompañamiento en transacciones bancarias relacionadas con compraventa de autos.

El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, agregó que su dependencia facilitará trámites como altas, bajas, cambios de placas y licencias permanentes dentro del mismo módulo, brindando un servicio integral.

Finalmente, Patricia Bugarín García, directora de OCRA, celebró la apertura de este módulo como “una acción concreta para proteger el patrimonio de las familias capitalinas” y reconoció a Clara Brugada por “una estrategia de seis puntos que hoy se consolida con resultados tangibles”.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México fortalece su compromiso con la seguridad pública y la lucha contra el crimen organizado en el sector automotriz.

Previous post La paradoja reproductiva: por qué el 43% de la población mundial no tuvo los hijos que deseaba
Next post ¡Este fin de semana arranca el examen en línea para entrar a la UNAM y el IPN! Prepárate bien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *