Bruselas, Bélgica, 14 de mayo de 2025.
Con una agenda cargada de diplomacia y visión estratégica, una delegación del Congreso mexicano se encuentra en Bruselas como parte de la 31ª Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México–Unión Europea. El objetivo: consolidar un acuerdo de cooperación renovado que refleje los desafíos del siglo XXI y abra nuevas rutas para el desarrollo conjunto entre ambas regiones.
La comitiva mexicana, integrada por legisladoras y legisladores de todas las fuerzas políticas, ha desplegado una intensa agenda que incluye reuniones con autoridades clave del Parlamento Europeo, la Comisión Europea y la Cámara de Diputados de Bélgica. El tono ha sido de diálogo constructivo, propositivo y plural, con el consenso claro de que el Acuerdo Global Modernizado debe ir más allá del libre comercio.
La senadora Beatriz Gutiérrez Robles, presidenta de la Comisión Parlamentaria Mixta, puntualizó que el acuerdo debe incluir compromisos sólidos en temas de igualdad de género y desarrollo sostenible. “Queremos que este acuerdo sea un instrumento vivo, que impulse no sólo el intercambio comercial, sino también la transformación social”, expresó durante uno de los encuentros parlamentarios.
A su vez, la diputada Verónica Martínez García destacó la importancia de brindar certidumbre jurídica a los inversionistas mediante mecanismos eficaces de solución de controversias. En un momento en el que el entorno económico global presenta desafíos inéditos, la confianza y la transparencia se convierten en herramientas fundamentales para atraer inversión extranjera directa.
La pluralidad de voces se reflejó también en las intervenciones de diputadas como Santy Montemayor, quien enfatizó que el acuerdo debe fortalecer las instituciones democráticas, y Edith Segura, quien puso sobre la mesa la relevancia de robustecer los derechos laborales. Verónica Pérez Herrera sumó a este enfoque integral la urgencia de incluir mecanismos más eficaces para la protección ambiental.
El contexto no es menor: la Unión Europea es el segundo socio comercial de México y su segundo mayor inversionista extranjero, con más de 82 mil millones de dólares en inversión acumulada. Además, el comercio bilateral con Bélgica superó los 4,700 millones de euros en 2023, cifra que refleja el dinamismo de la relación económica entre ambas naciones.
Las reuniones sostenidas con funcionarios europeos, entre ellos el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, y el vicepresidente del Parlamento Europeo para América Latina, Javi López, permitieron reforzar los canales de cooperación técnica, interparlamentaria y multilateral. La delegación mexicana también reconoció la labor del eurodiputado Borja Giménez, ponente del acuerdo, por su liderazgo técnico en este proceso considerado “urgente y transformador”.
La jornada concluyó con una reunión con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. Ahí, la delegación mexicana reiteró que el Acuerdo Global Modernizado no es sólo un pacto comercial, sino una plataforma de colaboración basada en valores compartidos: la democracia, los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de Derecho.
Con esta visita a Bruselas, el Congreso mexicano reafirma su compromiso con una política exterior moderna, activa y alineada a los intereses estratégicos del país. La participación transversal de legisladoras y legisladores de distintas fuerzas políticas refuerza el mensaje de que la diplomacia parlamentaria es hoy un pilar para la cooperación internacional.